El índice de democracia de Tailandia en 2022 es el de mayor crecimiento de todos los países, según la Economist Intelligence Unit (EIU).
L'Unidad de Inteligencia del Economist es una empresa británica propiedad del grupo The Economist que ofrece análisis globales de países, industrias y empresas.
El informe de 2022 muestra que Tailandia ha subido 17 puestos en la escala mundial, situándose en el puesto 55 de 167 países, con una puntuación de 6,67 sobre 10.
La Australian Broadcasting Corporation (ABC) publicó el 2 de febrero la clasificación del Índice Global de Democracia de la EIU.
Se trata de una mejora significativa para el país respecto al puesto 72 que ocupaba en 2021.
El índice de democracia tiene en cuenta cinco aspectos: el proceso electoral y el pluralismo, el funcionamiento del gobierno, la participación política, la cultura política democrática y las libertades civiles.
Según el EIU, la mejora de la democracia en Tailandia puede atribuirse a una mayor participación de los partidos de la oposición en el panorama político del país y a la disminución de los movimientos separatistas.
Los tailandeses también se están volviendo más activos políticamente, como demuestran las numerosas manifestaciones en todo el país.
La EIU concluye que las próximas elecciones, que se celebrarán en mayo de este año, supondrán una reducción del poder del actual gobierno y un aumento de la fuerza de los partidos de la oposición.
Sin embargo, el próximo Primer Ministro tendrá que ser aceptado por los militares, que siguen ostentando el poder en el actual sistema democrático tailandés.
En conclusión, el informe de la EIU afirma:
"La mejora del índice democrático de Tailandia es una señal positiva para el futuro político del país.
Destaca la creciente participación política de los tailandeses y el potencial para un futuro más democrático.
Sin embargo, es posible que el nuevo Primer Ministro tenga que ser aceptado por los militares tailandeses, ya que siguen desempeñando un papel en el actual sistema democrático.
Noruega obtuvo el mejor índice de democracia, con una puntuación de 9,81, seguida de Nueva Zelanda, Islandia, Suecia y Finlandia.
Como se indica en el informe, 28 países asiáticos figuran en la clasificación.
El índice de democracia de nueve países mejoró, siete países se mantuvieron al mismo nivel que el año pasado y 12 países descendieron en comparación con el informe del año pasado.
El EIU añade en el informe que Rusia es el país con peor desarrollo democrático del mundo, ya que su clasificación ha descendido del puesto 124 del año pasado al 146 de este año.
Tailandia tiene una larga y compleja historia con la democracia, marcada por periodos de gobierno democrático y golpes militares.
La primera constitución de Tailandia se estableció en 1932 como monarquía constitucional, tras una exitosa revolución que puso fin a la monarquía absoluta en el país.
Fuente: El Thaiger